Cacao
- tresterapias

 - 20 jun 2022
 - 2 Min. de lectura
 

Theobroma cacao
Árbol de 6 a 8 m, de ramas hirsutas, con hojas elípticas oblongas, de 15 a 30 cm abruptamente acuminada.
El polvo de cacao natural se produce cuando los granos de cacao son tostados y pulverizados en un polvo fino. Su color claro es debido a que sus ácidos quedan intactos
Compuesto por Grasa (50%), agua (30%), nitrógeno total, (2.28%), nitrógeno proteico (1.50%), teobromina (1.71%), cafeína (0.085%), Glucosa (0.30%), Sacarosa (1.58%), Polifenoles (7.54%) entre otros, minerales como potasio, fósforo, magnesio, calcio, hierro y zinc.
Vitaminas del grupo A,B,E,D y K
El cacao tiene un alto contenido de grasa, que es mayor al 50% después de ser
fermentado, tostado y secado. Un 60% de la grasa del cacao es saturada, rica en
ácidos grasos como el esteárico (34%) o el palmítico (28%). Pero también contiene
ácidos grasos insaturados como el oleico (35%) que juega un papel importante en la
protección vascular al disminuir el colesterol y las LDL (Lipoproteínas de Baja Densidad,
por sus siglas en inglés) y aumentar las HDL (Lipoproteínas de Alta Densidad o
colesterol bueno). Minimiza también la agregación de plaquetas, que es factor de
trombos. Además, el ácido esteárico se transforma en oleico en el organismo.
Su ingestión produce sensación de bienestar en el organismo, esto se fundamenta en los alcaloides que contiene, con efectos tanto en el Sistema Nervioso Central, como en el funcionamiento de los riñones
Contiene moléculas estimulantes de teobromina, metil-xantina y cafeína, alcaloides suaves y muy atractivos por su capacidad para activar el Sistema Nervioso, por ser vasodilatadores y por sus propiedades tonificantes, diuréticas y anti neurálgicas. Contiene también, en pequeñas cantidades, una sustancia a la que se atribuyen propiedades antidepresivas y que tiene una estructura química parecida a la de las anfetaminas: La afenitil-amina y tres sustancias que actúan en el cerebro, induciendo una sensación de bienestar, anandamida, N-oleoil-etanol-amina y N-linoleoil-etanol-amina (estas dos últimas contienen ácidos grasos de la porción grasa del cacao).




Muy interesante